La 7ma edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal organizada por AFADHYA con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) llega a FITHEP Expo alimentaria 2024 del 3 al 4 de junio en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires.
Continue readingAFADHYA estará presente en FITHEP Expoalimentaria 2024
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) participará de una nueva edición de FITHEP Expoalimentaria, la cita más importante para todos los profesionales de la gastronomía.
Continue readingHELADOS DE ÉXITO: un Workshop exclusivo para compartir conocimientos
HELADOS DE ÉXITO: “Inspiración y estrategias en tiempos desafiantes”, una jornada que reunió aprendizaje, estrategia y relacionamiento, exclusiva para socios de AFADHYA.
Continue readingConvenio Colectivo de Trabajo Nro. 273/96
Les comunicamos a los heladeros artesanales que nuestra Asociación, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 273/96, ha suscripto un acuerdo salarial con la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros.
Continue readingAFADHYA presenta HELADOS DE ÉXITO: “Inspiración y estrategias en tiempos desafiantes”, un workshop exclusivo para socios
El próximo miércoles 22 de mayo de 09 a 18 hs, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, AFADHYA, llevará a cabo un nuevo encuentro de capacitación gratuito.
Continue readingSocios de todo el país completaron su Capacitación sobre Atención Integral al Cliente en Heladería
Con una inscripción récord tanto en la versión presencial como en la virtual, se llevó a cabo una nueva edición del Programa de Capacitación sobre Atención Integral al Cliente Heladería brindada por AFADHYA (Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines) exclusiva para socios.

“Creemos que brindar estas herramientas a socios y directivos de la Asociación les permite seguir desarrollándose profesionalmente y adquirir conocimientos para ofrecer una calidad de atención de excelencia en cada una de sus heladerías artesanales.” aseguró Maximiliano Maccarrone presidente de AFADHYA.

La capacitación se desarrolló entre el 22 y el 26 de abril en sesiones presenciales para socios de la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y sesiones virtuales vía zoom disponibles para todos los socios del interior de Argentina.
Los encuentros contaron con contenido teórico y práctico a cargo de Omar Romero y el equipo de la consultora DOXA, para que todos los participantes eleven sus estándares de atención al cliente, y desarrollen habilidades claves en el personal. Además, se profundizó en el mundo del Helado Artesanal, recorriendo la historia, habilidades y conocimientos en torno a este sector.

AFADHYA lleva adelante programas gratuitos y exclusivos que le brindan al socio el conocimiento y la práctica necesarias para desarrollar sus habilidades blandas y técnicas con el objetivo de profesionalizar al sector y llevar al Helado Artesanal Argentino a lo más alto.
Programa de Capacitación sobre Atención Integral al Cliente en Heladería en todo el país: exclusivo socios.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, AFADHYA, presenta una nueva edición de este programa innovador de capacitación que busca impulsar la excelencia en la atención al cliente.
Continue readingDía Internacional del Helado: conocé los 10 sabores preferidos de los argentinos
Buenos Aires, abril de 2024 – En el marco del Día Internacional del Helado, que se celebra cada 12 de abril, AFADHYA (Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines) presenta los sabores más elegidos por los argentinos e invita a disfrutar de esta fecha visitando las heladerías artesanales a lo largo y ancho de todo el país. Al mismo tiempo, lanza la 7ma edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal que se realizará en junio, en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024, en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Descubrí más en www.artesanosdelafelicidad.com.ar

Según las últimas investigaciones desarrolladas por AFADHYA, hay una marcada tendencia a la desestacionalización del consumo de Helado Artesanal, que se ha convertido en un hábito en cualquier época del año y que, además, fue condecorado como Marca País. Este reconocimiento posiciona a la Asociación a nivel nacional e internacional en áreas claves de la economía tales como el turismo, la gastronomía, las exportaciones, la cultura y las inversiones, favoreciendo su proyección a nivel mundial y permitiendo el reconocimiento del Helado Artesanal Argentino en el escenario internacional.
¿Cuáles son los sabores más pedidos por los argentinos?
De acuerdo con las últimas investigaciones de AFADHYA, los sabores más populares tradicionalmente, como el chocolate y el dulce de leche, se mantienen consistentes en todas las estaciones. Sin embargo, desde principios de 2023, se observa una ampliación en el abanico de opciones, y cuatro de cada diez consumidores aseguran que han explorado, o están abiertos a probar, nuevas y emocionantes variedades de helado.

Los sabores más elegidos por los argentinos durante 2023 fueron:
- Chocolate con almendras
- Dulce de leche granizado
- Sambayón
- Dulce de leche
- Frutos Rojos
- Tramontana
- Chocolate amargo
- Frutilla a la crema
- Mascarpone
- Limón
“La Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran un gran fanatismo por el Helado Artesanal (HA) y un consumo sostenido durante todo el año. En este Día Internacional del Helado es importante destacar que el nuestro es uno de los mejores del mundo, por su calidad y porque es elaborado con excelentes materias primas”, asegura Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

SE VIENE LA 7ma EDICIÓN DE LA COPA ARGENTINA DEL HELADO ARTESANAL
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Pasteleros (FTPSRCHPYA) organizan una nueva edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal.
Con el objetivo de continuar con la difusión de las características del Helado Artesanal (HA) y la profesionalización del sector, el certamen se llevará a cabo en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2024, del 3 al 6 de junio en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los equipos locales estarán formados por 2 (dos) integrantes titulares y 1 (un) suplente y deberán llevar a cabo el armado de Mono porción en vidrio, Mistery Box y Torta Decorada para ganar el título al mejor equipo heladero del país.
“Creemos que la capacitación y competencia entre profesionales es fundamental. Por eso, desde AFADHYA, impulsamos esta Copa Nacional con el objetivo de fomentar la creatividad heladera y la innovación”, afirma Maccarrone.
Ficha Técnica del Estudio de D’Alessio IROL
Estudio sobre preferencias y conductas de consumidores de helado artesanal. Realizado entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, en base a 1000 (Mil) casos, en un universo de Mujeres y hombres de 18 a 65 años. Niveles medios: C1, C2 y C3. Alcance nacional. Las comparaciones se realizaron con un 95% de confianza. La investigadora cuenta con Certificación IRAM-ISO 9001:2008.
Se viene la 7ma edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal
Hasta el 5 de abril se encuentran abiertas las inscripción para participar del certamen.
Continue readingVuelta al cole y acciones solidarias
Como cada año, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) acompañó el inicio de clases con la donación de kits escolares a diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA; Silvia De la Fuente, directora ejecutiva; Gabriel Famá, secretario; Sandra Bortolot, vicepresidenta; y Pablo Manoff, vocal suplente, hicieron la entrega en la Casa Garrahan de Fundación Garrahan, donde fueron recibidos por Beatriz Resnik, Coordinadora de Relaciones Institucionales.
“Para nosotros es un orgullo poder contribuir de esta manera al futuro de los niños y niñas. Creemos en el enorme valor de la educación y estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para construir un acceso más igualitario” comentó Maccarrone.

Por su parte, Mauricio Rampoldi, vicepresidente de AFADHYA; Nahuel Rampoldi, vocal titular; Héctor Emedé, comisión revisora de cuentas; Pablo Manoff, vocal suplente; junto a Maximiliano Maccarrone y Silvia De la Fuente, fueron recibidos por Margarita Barrientos, fundadora del Comedor “Los Piletones” donde repartieron los kits para los niños y las niñas que asisten a los jardines Thiago András y San Cayetano de la fundación. Una parte de esos útiles serán destinados a familias de Santiago Del Estero.
En total, se entregaron 280 kits con el objetivo de fomentar y acompañar la educación de los niños.

“Queremos agradecer a las instituciones que, año a año, nos reciben. Vamos a seguir trabajando para que las acciones solidarias se multipliquen”, concluyó Sandra Bortolot, vicepresidenta 2da de AFADHYA.