Buenos Aires, abril 2025 – El Helado Artesanal tiene su día en el mundo y este 12 de abril, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) se suma a la conmemoración internacional con datos sobre el consumo de este clásico infaltable en la mesa de los argentinos. Asimismo, anticipa la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal que se realizará en junio, en el marco de FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2025, en la Ciudad de Córdoba. Descubrí más en www.artesanosdelafelicidad.com.ar    

Argentina, un país heladero

AFADHYA dio a conocer los datos de la investigación sobre el consumo de helado en el país realizada junto a la consultora D´Alessio IROL. El relevamiento, al que respondieron 4.100 personas, arrojó interesantes resultados sobre el consumo de Helado Artesanal en Argentina. Entre ellos, que los argentinos mantienen su preferencia por el consumo del Helado Artesanal en las cuatro estaciones del año. 

Otros de los datos que arrojó el estudio demuestran que: 

  • El consumo anual per cápita es de 7kg. 
  • El otoño se posiciona como la tercera estación del año donde los argentinos más consumen helado, con un 78%.  
  • Sin embargo, 9 de cada 10 argentinos consumen helado artesanal en cualquier estación del año. 
  • Un factor común que se observa, en todas las estaciones, es el consumo de Helado Artesanal mínimo una vez por semana. 
  • El 60% lo considera un emblema gastronómico nacional, al nivel del asado y el vino. 
  • Dulce de leche granizado y chocolate con almendras, los sabores favoritos indiscutidos. Y el top 10 lo completan: Sambayón, Dulce de leche, Frutos Rojos, Tramontana, Chocolate amargo, Frutilla a la crema, Mascarpone, Limón. 
  • 4 de cada 10 consumidores están dispuestos a probar nuevos sabores.

Las grandes celebraciones del helado en el mundo

Desde hace casi 53 años, AFADHYA trabaja para posicionar al Helado Artesanal Argentino en lo más alto del mundo. Así lo demuestran los premios en Copas Internacionales (3er puesto en la Gelato World Cup y Premio al Helado más innovador del mundo en 2019 y Bicampeones de LATAM en 2022, entre otros), reflejo del lugar que va tomando este alimento que se caracteriza por ser rico, sano y realizado con las mejores materias primas locales. 

Siempre acompañando las últimas tendencias gastronómicas, el mundo celebra este clásico con actividades que destacan su valor y capacidad innovadora. Cada año, se realizan activaciones a nivel mundial para enaltecer al Helado Artesanal. 

Cada 24 de marzo, el Parlamento Europeo celebra la cultura del gelato con actividades en toda la región a través del Gelato Day. Este año, el sabor estrella fue “Aleluya”, creado en honor al Jubileo 2025. 

En Canadá, el segundo sábado de febrero se realizan eventos y promociones que invitan a la comunidad a disfrutar del helado, incluso durante los meses más fríos. 

Por su parte, desde hace cuatro décadas, AFADHYA organiza la Semana del Auténtico Helado Artesanal y La Noche de las Heladerías en el mes de noviembre con degustaciones gratuitas, promociones y acciones solidarias con el objetivo de promover su consumo en todo el país.  

 “El Día Internacional del Helado Artesanal es una oportunidad para seguir promoviendo el valor de nuestro sector y fortalecer el vínculo con quienes hacen posible esta pasión: nuestras heladerías socias de todo el país. Desde AFADHYA trabajamos cada día para acompañarlas con herramientas concretas que les permitan crecer, capacitarse y enfrentar nuevos desafíos. Contamos con cientos de maestros y maestras del helado de todo el país que representan lo mejor de nuestra identidad, nuestra tradición y nuestro esfuerzo colectivo”, destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines. 

 “En este marco, nos llena de orgullo anunciar que, luego de cinco Copas Latinoamericanas, este año organizaremos la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal, un espacio que permitirá visibilizar el talento regional, compartir aprendizajes y proyectarnos hacia el Mundial de 2026. El Helado Artesanal argentino sigue siendo un símbolo de calidad reconocido a nivel internacional, y esperamos una destacada participación de nuestro equipo en esta nueva competencia”, agregó.

Se viene la primera Copa América del Helado Artesanal organizada por AFADHYA

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Pasteleros (FTPSRCHPYA) organizan, por primera vez, la Copa América del Helado Artesanal, en continuidad con las cinco Copas Latinoamericanas del helado que se realizaron años anteriores y cuya última edición fue en 2022 en Buenos Aires con la coronación de Argentina como Bicampeón Latinoamericano.  

El certamen, del que participarán 8 equipos, se llevará a cabo en el marco de FITHEP Centro Expoalimentaria 2025, del 9 al 12 de junio en la ciudad de Córdoba. 

Esta edición es la primera de Argentina como sede y contará con la participación de Estados Unidos, por primera vez.  

Los equipos estarán formados por un capitán y dos integrantes y deberán superar distintas pruebas entre las que se destacan monoporción en vidrio, mistery box, torta helada, finger food y pettit four de chocolate. 

Los países participantes (Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Brasil y Argentina) competirá por un lugar en la Gelato World Cup que se disputará en Rimini, Italia, en enero de 2026. 

AFADHYA y su compromiso con los socios

AFADHYA juega un papel fundamental en el fortalecimiento de su red de heladerías adheridas. Con 52 años de trayectoria, la entidad trabaja activamente para promover la calidad del helado artesanal, defender los intereses de los productores y ofrecer herramientas de capacitación, actualización tecnológica y apoyo comercial. A través de iniciativas como la Semana del Helado Artesanal, promociones exclusivas, cursos, diplomaturas y eventos formativos, la Asociación fomenta el crecimiento y la sustentabilidad del sector. 

“Nuestra misión es apoyar a las heladerías que forman parte de la Asociación en todos los aspectos, desde la gestión empresarial hasta la mejora continua de la calidad del producto. Nos importa que cada asociado tenga acceso a recursos que le permitan sobresalir en un mercado competitivo”, afirma Maccarrone. Además, destaca que AFADHYA proporciona un espacio único para el intercambio de experiencias, ofreciendo a los socios la posibilidad de generar alianzas estratégicas y visibilizar su trabajo y su historia a través de las plataformas de la Asociación. 

Ficha Técnica del Estudio de D’Alessio IROL

Estudio sobre preferencias y conductas de consumidores de helado artesanal. Realizado entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, en base a 1000 (Mil) casos, en un universo de Mujeres y hombres de 18 a 65 años. Niveles medios: C1, C2 y C3. Alcance nacional. Las comparaciones se realizaron con un 95% de confianza. La investigadora cuenta con Certificación IRAM-ISO 9001:2008. 

Recommended Posts